¿Cuál es la resolución de 4 megapíxeles?
4
Resumen
Arn Goldman es un recién graduado en artes liberales interesado en todo lo relacionado con la cultura, tanto en lo alto como en lo bajo. Escribe sobre entretenimiento, tecnología y deportes. Goldman se licenció en inglés y filosofía en 2023 y ha escrito para eHow, Trails Travel y Answerbag.
La calidad de las fotos digitales se mide en megapíxeles. Un píxel es un pequeño punto de color, y cuando se combinan muchos píxeles se compone una imagen: 1 megapíxel equivale a 1 millón de píxeles. En 1999, cuando la industria de las cámaras digitales empezó a estar en auge, la cámara digital estándar hacía fotos de entre 1 y 2 megapíxeles. Hoy en día, la mayoría de las cámaras digitales que acaban de salir al mercado hacen fotos de 10 megapíxeles o más. Si tu cámara es capaz de hacer fotos de al menos 4 megapíxeles, puedes determinar el número de megapíxeles de una imagen concreta mediante un sencillo cálculo.
Determina la longitud y la anchura de la fotografía digital en términos de píxeles. Puedes encontrar esta información haciendo clic con el botón derecho del ratón en la imagen y seleccionando la casilla “Obtener información” o examinando la fotografía en un programa de software de fotografía. Como ejemplo, consideremos una fotografía que tiene 1.000 píxeles de longitud y 2.000 de altura.
Reolink 4mp vs 5mp
Si ha estado comprando una cámara de seguridad, es probable que haya notado las palabras 2MP, 4MP, tal vez incluso 4K (8MP), etc. Y si es nuevo en el mundo de las cámaras y la resolución de las mismas, es posible que no sepa lo que significa, o qué tipo debe adquirir. Así que esto es lo que necesitas saber sobre las cámaras y sus MP.
MP se refiere al megapíxel, que es la medida de la resolución de una cámara. Un megapíxel equivale a un millón de píxeles. Por tanto, cuanto mayor sea el número de megapíxeles (1MP, 2MP, etc.), mejor será la resolución de la cámara.
Entonces, ¿deberías comprar una de 4 MP o de 8 MP? Depende de lo que necesite la cámara. Como regla general, una mayor resolución es mejor, pero eso también significa que tienes que tener en cuenta más almacenamiento y ancho de banda. En situaciones en las que quieres una imagen más clara, es preferible una cámara de mayor resolución. Pero en situaciones en las que sólo necesites ver el movimiento básico, puede ser preferible una resolución más baja para ahorrar ancho de banda. Si vas a mostrarla en un monitor grande, las resoluciones más altas marcarán la diferencia. La mayoría de las personas comienzan con cámaras de 4MP y luego podemos discutir si tienen la necesidad de 8MP.
4
No hace mucho tiempo, la resolución 4K (UHD = Ultra High Definition) se consideraba el estándar. Y aunque el contenido 4K y la tecnología 4K aún no han llegado realmente “a las masas”, el sucesor 8K ya ha aparecido en el horizonte. A continuación encontrará datos interesantes sobre la resolución 8K:
8K describe la UHD-2 y es la sucesora de la 4K (UHD). La resolución 8K tiene unas 8.000 columnas en horizontal. Es decir, 7.680 x 4.320 píxeles, distribuidos en el respectivo tamaño de pantalla en el clásico formato 16:9, lo que supone cuatro veces más píxeles que en 4K y 16 veces más píxeles que en Full HD.
Esto significa que hay aproximadamente 33,2 millones de píxeles en la pantalla = 33,2 megapíxeles. A veces también se llama 8K a los 8.192 x 4.320 píxeles con una relación aproximada de 17:9. Sin embargo, con el formato de página poco habitual, esta resolución apenas es relevante para la electrónica de consumo.
Esta cuestión no puede (todavía) responderse en términos generales. La nitidez no sólo depende de la distancia de visualización y del tamaño de la pantalla 8K, sino también de otros detalles como el hardware y la vista individual.
5
La resolución 4K se refiere a una resolución de pantalla horizontal de aproximadamente 4.000 píxeles[1] La televisión digital y la cinematografía digital suelen utilizar varias resoluciones 4K diferentes. En la televisión y los medios de consumo, 3840 × 2160 (4K UHD) es el estándar 4K dominante, mientras que la industria de la proyección cinematográfica utiliza 4096 × 2160 (DCI 4K).
Los términos “4K” y “Ultra HD” se utilizan más en marketing que “2160p”. Aunque suelen referirse a las imágenes en movimiento, algunos vendedores de cámaras digitales han utilizado el término “foto 4K” para las fotografías fijas, haciendo que parezca una resolución especialmente alta, aunque 3840×2160 píxeles equivalen aproximadamente a 8,3 megapíxeles, que no es especialmente alta para las fotografías fijas[4].
En 2023, Digital Cinema Initiatives (DCI), una destacada organización de normalización de la industria cinematográfica, publicó la Digital Cinema System Specification. Esta especificación establece formatos contenedores estandarizados de 2K y 4K para la producción de cine digital, con resoluciones de 2048 × 1080 y 4096 × 2160 respectivamente[5]: §4.3.1 La resolución del contenido de vídeo en su interior sigue la norma SMPTE 428-1,[5]: §3.2.1 que establece las siguientes resoluciones para una distribución 4K:[6]: 6