Comprueba si estás en Buró de Crédito y cuánto debes (México)

El Buró de Crédito, es una entidad privada, que se encarga de generar los informes de historial de crédito tanto de personas, como de empresas, incluyendo información relacionada con los comportamientos de pagos de créditos hipotecarios o automotrices, cuentas de tarjeta de crédito o servicios públicos, bien sea agua o luz.

Debemos resaltar que esta información, es de tipo confidencial, y solo se puede compartir con entidades financieras, las cuales están afiliadas previamente a dicha empresa. Por lo que, al momento de solicitar cualquier tipo de crédito, es normal que las empresas pidan una evaluación al Buró de Crédito, para verificar que cumplas con los requisitos necesarios.

Como personal natural, es posible acceder a un reporte de crédito especial, el cual se puede obtener de manera gratuita, y una vez al año, tu historial crediticio, saber quién lo está consultando, y comprobar que la información se encuentre de manera correcta y actualizada.

El estar registrado en el Buró de Crédito, podrá tener efectos positivos, los cuales van a depender del tipo de comportamiento de pagos que tengas. Si no tienes un buen historial, será un tanto complejo el obtener o contratar cualquier tipo de producto financiero.

logo-buró

Cómo es el funcionamiento del Buró de Crédito

Es una sociedad de información crediticia privada, la cual almacena información, de los mismos bancos o de instituciones que le dan el otorgamiento para los reportes de manera regular. Esta información se puede encontrar en bases de datos, con el fin de que estas mismas instituciones se benefician con la información compartida, para la aprobación de créditos.

¿Cómo puedo verificar si estoy en Buró de Crédito?

Esta información se puede realizar a través del Reporte de Crédito Especiales (RCE), que básicamente, un historial de créditos que has tenido o hayas obtenido, y como lo has pagado. Así como también, el registro para consultar esta información, lo puedes hacer en de la siguiente manera:

  • Ingresar al sitio web de Buró de Crédito.
  • Por el número de teléfono: 55 5449 4954 desde cualquier lugar de México o llamando al 01800 640 7920.
  • También de manera presencial en las oficinas de Buró de Crédito.
  • Por correo electrónico: a través de la dirección: [email protected], dirección la cual también es válida para mensajería y correo postal.

Por si no lo sabias, te diremos que por derecho puedes obtener un reporte especial totalmente gratis cada año, y puedes recibirlo por medio de Buró de Crédito. A continuación, te diremos el proceso que debes llevar a cabo para tu Buró de Crédito totalmente en línea y sin ningún tipo de contratiempos.

  1. Ingresa la siguiente dirección web: https://www.burodecredito.com.mx, debes asegurarte que sea la dirección correcta de Buró de Crédito, ya que en Internet muchas veces anuncian sitios falsos, pudiendo llegar a estafar.
  2. Luego dirígete a la sección que lleva por nombre “Reporte de Crédito Especial”, y haz clic a la opción “Obtener mi reporte ahora (Si tienes una tarjeta de crédito vigente, ten a la mano un estado de cuenta reciente, porque te pedirán tanto el número de cuenta, como el límite de crédito de la misma).
  3. Por último, llena el formato con la información, asegurándose de desmarcar la casilla “Incluir Mi Score” (este servicio es adicional, y sin ningún tipo de costo).verificar-si-estoy-en-buro
  4. Una vez realizados estos pasos, y hayas completado tus datos, demostrando tu identidad en conjunto con la información de tus créditos, pudiendo visualizar el Reporte de Crédito Especial, o como se conoce también Buró de Crédito Especial, puedes proceder a guardarlo en tus archivos.

Nota: es común que la información de los usuarios no coincida con las que tiene el Buró de Crédito, y por esta razón, la página web de Buró arroje cobros de hasta $35.60 por la consulta. Si este es tu caso, es recomendable que hagas el reclamo en los números (55) 5449 49 59, solicitando un reporte telefónico, ahorrándote este cobro, y recibirás la información vía correo.

Por otro lado, también puedes solicitar tu reporte de Buró de Crédito por medio de tu correo electrónico, correo postal y hasta por fax, o de manera personal dirigiéndote a sus oficinas, pero para ahorrarte tiempo, es ideal hacerlo desde web o telefónicamente.

¿Es malo estar en Buró de Crédito?

A modo de información, la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha señalado que 6 de cada 10 mexicanos han solicitado un crédito alguna vez en su vida.  Estar en Buró, es algo sumamente frecuente, y está relacionado con tener malos antecedentes crediticios.

Las empresas privadas que son denominadas sociedades de información crediticia, se encargan de la recopilación, el manejo y compartir toda la información relacionada con el historial crediticio, tanto de personas naturales como jurídicas.

Debemos decirte, que no es malo estar en Buró, lo malo es cuando tenemos historial negativo, producto del atraso con los pagos. Así que, debemos enfocarte en el mantenimiento de un historial positivo, y lo podemos lograr pagando a tiempo los créditos, ya que al no hacerlo tanto los bancos como las empresas, colocan una mala calificación cuando no hacemos estos pagos a tiempo.

¿Es posible limpiar mi Buró de Crédito?

La respuesta es sí, y se puede comenzar saldando los créditos que estén pendientes, de esta manera tu historial en Buró se va a actualizar en aproximadamente 10 días, y tu estatus será el que indicara si estas al corriente. Pero debes tomar en cuenta que por hacer esto, no quiere decir que va a desaparecer tu historial negativo, solo que tu deuda estará saldada.

Por otro lado, el Banco de México, ha establecido que los créditos serán eliminados del Buró de Crédito en procesos de 1 a 6 años, eso sí, dependiendo de la deuda, y cumpliendo con los siguientes requisitos:

  • Las deudas no sean mayores a 400mil unidades de inversión (25 millones de pesos).
  • Que los créditos estén libres de procesos penales.
  • Que la persona no haya cometido ningún tipo de fraude en sus créditos.

También, existen empresas como “Curadeuda” y “Resuelve tu deuda”, que tienen la denominación de “Reparadoras de Crédito”, las cuales asesoran a las personas que tienen problemas de deudas, y las ayudan a manejarlas con negociaciones ante los bancos, estableciendo planes de pagos, capaces de rearar tu historial de crédito.

Cuidado con las estafas al consultar el Buró de Crédito

Al momento de estas consultas, es sumamente importante tener cuidado con las páginas fraudulentas de Internet, las cuales, bajo la promesa de borrar la deuda, actualizar o reiniciar tu historial crediticio, proceden a solicitar datos sumamente personales, y pueden proceder a cometer desde robo de identidad, hasta robo de dinero de cuentas personales.

Para la prevención de las estafas o fraudes, podemos hacer uso de un servicio que proporciona directamente el Buró de Crédito, el cual lleva por nombre Alertas Buró, debemos indicarte que este servicio es pago. Si estás interesado a continuación te diremos como:

¿Qué son y cómo activar las Alertas Buró?

Este es un servicio de seguridad, el cual tiene como objetivo principal informar al usuario de inmediato a través de correo electrónico, los cambios que se están presentando en su historial. Para la contratación de este servicio, se deben completar los siguientes pasos:

  1. Ingresa al portal web de Buró de Crédito, y procede a dar click en contrata alertas Buró ahora.
  2. Llena el formulario con los datos personales que incluyen: nombre, domicilio, RFC, correo electrónico.
  3. Complementa la siguiente formulación con tu información crediticia actualizada.

Entre los medios de pago se encuentran tarjeta de crédito o débito, puedes pagar en sucursales bien sea Oxxo y PayPal, y todo esto tiene un costo de $232 por todo el año.

Al momento de efectuar el pago, tu inscripción quedara proceda al servicio de alertas Buró de crédito, permitiéndote tener acceso a:

  • Cuatro reportes de crédito especial.
  • Alertas ilimitadas por los 365 días del año.
  • Cuatro Mi Score gratis, la cual es la calificación otorgada por el Buró.

Esperamos que esta información haya sido de gran ayuda para ti, a la hora de verificar si estás en Buró de Crédito, y cuánto debes.

Antonio Chaparro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *