Gastos flexibles, fijos y discrecionales – Qué son y cómo gestionarlos
En el presente artículo te compartimos consejos que serán de gran utilidad para hacer tu plan de gastos mucho más eficiente y poderoso a la hora de ahorrar.
Si no has leído nuestras 2 entregas pasadas sobre este tema te recomendamos que leas primero el artículo “¿Qué es un plan de gastos?” y después la subsecuente entrega llamada “Crea tu propio Plan de Gastos”; donde incluimos una guía para que pongas en práctica lo aprendido y crees tu propio plan de gastos y empieces a ahorrar bastante dinero mensualmente.
A continuación te presentamos los consejos que debes tomar en cuenta para maximizar los beneficios de hacer tu propio plan de gastos:
Reconoce la diferencia entre ingresos brutos a ingresos netos
Resumen
Distingue la diferencia entre tus ingresos brutos (la cantidad total de dinero que ganas) y el ingreso neto, que es lo que realmente recibes.
Lleva la cuenta de tus gastos
Para tener una idea clara de cuánto estás gastando actualmente, quizá te convenga llevar un diario de gastos durante un mes o dos. Puedes guardar los recibos y cuando llegues a casa anotar la cantidad que has gastado en compras y la cantidad total de todo lo que has gastado en el día.
Conoce los tres tipos de gastos
Hay tres tipos de gastos comunes para toda persona: fijos, flexibles , a discreción. Te compartimos la definición de cada uno:
Gastos fijos: son aquellos que tienes que hacer regularmente cada cierto periodo, mensual o semanal, como la renta por ejemplo.
Gastos flexibles: entre estos gastos se encuentra lo que gastamos en transporte, impuestos, y pagos que solemos hacer de manera extraordinaria, como prestarle comprar cierta medicina o productos de primera necesidad.
Gastos discrecionales: se refiere a aquellos gastos que no son necesarios y que los hacemos para darnos un gusto o cierta comodidad, como tomar un taxi en vez de transporte público o comparar golosinas.
Si no tienes suficientes ingresos
Si después de escribir tu plan de gastos te das cuenta que no tienes suficiente dinero para todo debes buscar una forma de reducir tus gastos flexibles y discrecionales. Otra solución obvia resultar ser aumentar tus ingresos, ya sea buscando otra fuente de ingresos o trabajando horas extras.
Conoce las concesiones
La mayoría de las personas no pueden comprar todo lo que desean y por eso tienen que hacer concesiones. Hacer concesiones puede significar privarte de cosas que no son estrictamente necesarias, o comprar algo más barato que igualmente te sirve. De esta manera tendrás más dinero para comprar las cosas que son más valiosas para ti.
Sé realista y flexible
Crea un presupuesto que te resulte posible cumplir siendo realista y flexible. Revisa tu Plan de Gastos todos los meses. Ajústalo a medida de que tus ingresos y gastos cambien.