¿Por qué Instagram me pide confirmar mi identidad?
Sobre esta cuenta de instagram
Resumen
Instagram no necesita presentación. Es una de las principales plataformas de medios sociales utilizada por mil millones de personas en todo el mundo. Instagram es una parte importante de la vida de la gente: compartimos dónde viajamos, qué comemos y con quién salimos.
Con tanta información disponible en línea, más del 80% de los estadounidenses están preocupados por la falta de privacidad y control sobre sus datos personales. Por eso, cada vez más personas son reacias a revelar su número de teléfono al registrarse en diversas plataformas online, como sitios web de citas, redes sociales, etc.
Instagram puede pedirte que añadas tu número de teléfono más adelante. Muchos usuarios se han quejado de que Instagram bloquea sus cuentas hasta que envían un número de teléfono e introducen un código de verificación porque “sospecha de alguna actividad sospechosa”.
La gente valora su privacidad y hace todo lo posible para evitar revelar su información personal siempre que puede, y por una buena razón. En 2024, Instagram confirmó que un problema de seguridad expuso las cuentas de los usuarios y sus números de teléfono. Sería prudente familiarizarse con las diferentes formas de eludir la verificación telefónica de Instagram:
Alguien está intentando hackear mi instagram
¿Te ha pedido Venmo recientemente que verifiques tu identidad con tu número de la seguridad social, tu dirección y un documento de identidad emitido por el gobierno? Si es así, no estás solo. Aunque el programa de identificación de clientes de Venmo comenzó en 2024, la compañía parece haber aumentado progresivamente sus esfuerzos para verificar a los usuarios desde la primavera.
Tenemos parte de la respuesta: Debido a que Venmo es un servicio de transferencia de dinero regulado por el gobierno federal, está obligado por la Ley USA PATRIOT a implementar un Programa de Identificación de Clientes para verificar las identidades de los usuarios que realizan transacciones. En cuanto a por qué está ocurriendo ahora, no está claro. Venmo no ha respondido a las solicitudes de más información, pero el aumento de las solicitudes de verificación es claro anecdóticamente. Si te piden que confirmes tu identidad, debes ir a la aplicación de Venmo para introducir esta información, o ya no podrás utilizar tu saldo de Venmo para guardar y enviar el dinero recibido en la aplicación. (Si no verificas tu identidad, puedes seguir utilizando la app, sólo que no podrás mantener un saldo en ella).
Cuenta de instagram hackeada centro de ayuda de facebook
The Verge informa de que el gigante de las redes sociales para compartir imágenes ha estado pidiendo a algunos usuarios que se tomen selfies en vídeo para verificar sus identidades. Sólo entonces pueden supuestamente utilizar sus cuentas con normalidad.
Según el tuit de Navarra, llama la atención a Instagram (que es propiedad de Meta de Mark Zuckerberg) por la norma, afirmando que esto va completamente en contra de la promesa de la compañía de no recopilar datos biométricos de sus usuarios.
El informe original proviene de XDA Developers, que dice que Instagram supuestamente comenzó a probar la función el año pasado. Al principio no salió adelante debido a problemas técnicos, pero parece que ahora se ha implementado.
El gigante de las redes sociales también afirma que no están utilizando su tecnología de reconocimiento facial para los selfies, ni recogiendo datos biométricos de los usuarios. No hace falta decir, sin embargo, que algunas personas están furiosas:
IG tiene desde hace tiempo un problema de bots, y no es precisamente un secreto. Según Business2Community, se calcula que hay 95 millones de cuentas de bots en la red de intercambio de imágenes, lo que supone casi el 10% de los mil millones de usuarios del gigante de las redes sociales.
Error de instagram en un video selfie
Instagram ha empezado a pedir selfies en vídeo para verificar la identidad, según las capturas de pantalla compartidas por el consultor de redes sociales Matt Navara. La medida podría ser un intento de reducir el número de perfiles falsos y cuentas de spam en la plataforma de medios sociales.
Las capturas de pantalla muestran que el nuevo proceso de verificación de identidad ayudará a Instagram a entender si un determinado usuario es una persona real o no. La plataforma pedirá un breve vídeo en el que se gire la cabeza en diferentes direcciones. La compañía promete que estos selfies de vídeo no se almacenarán en el backend y se eliminarán en 30 días.
“Necesitamos un vídeo corto en el que gires la cabeza en diferentes direcciones. Esto nos ayuda a confirmar que eres una persona real y a confirmar tu identidad”, dijo Instagram. Además de esto, los video selfies que suban nunca se mostrarán en la plataforma, según Instagram. Las capturas de pantalla también muestran que la compañía promete que no recogerá datos biométricos ni utilizará la tecnología de reconocimiento facial de la compañía.