Cómo saber si un número de celular es de un extorsionador

Las extorsiones, son consideradas un delito en el cual se obliga a una persona a realizar cualquier acto contra su voluntad, con el fin de alcanzar un objetivo, o beneficio tanto económico, como material. Las llamadas de un extorsionador, tienen a seguir procedimientos, con el fin de enganchar a la víctima, con el fin de cometer tanto abuso, como delitos en el hogar, estos delitos pueden ser desde secuestros hasta premios falsos, con el fin de obtener dinero fácil por medio de amenazas, y muchas veces engaños.

Nadie, esta inmune a recibir una llamada de extorsión, o en el peor de los casos, pueden llegar a terminar en desfalcos económicos, de los cuales los que realizan la llamada, obtienen una jugosa ganancia. Muchas de estas personas pueden ser capaces de operar hasta dentro de una cárcel.

Es fundamental, identificar el número telefónico que te está llamando antes de contestar la llamando, evitando así, proporcionar información muy personal o familiar, en dado caso de responder algún número que sea desconocido.

Algunos de los métodos más comunes o conocidos utilizados por los criminales son:

  • Amenazas provenientes de grandes organizaciones criminales.
  • Supuesto secuestro de un familiar muy cercano.
  • Mensajes con tono intimidatorio por medio del celular
  • Que un pariente necesita dinero estando en el extranjero.
  • El liberar un premio, pero solo con la condición de que la víctima deposite un dinero.

¿Cómo saber si es una extorsión o engaño?

Cuando notes que hay mucho dialogo en cada llamada, que te pidan dejar el teléfono descolgado o solicitar pagos por medio de depósitos bancarios, son algunos de los principales indicios, de que se puede tratar de una extorsión falsa. En los casos puntuales de extorsión y secuestro, hay varios indicios que nos pueden ayudar a darnos de que se trata un engaño:

  • La llamada proviene de un número privado, o que no tiene ningún registro en el identificador.
  • Existe mucho diálogo, en las que el delincuente da muchos detalles de identificación, incluyendo los de la supuesta organización criminal.
  • La principal amenaza, es la privación de la vida de la persona que está atendiendo la llamada, o de algún familiar.
  • Es posible que la primera llamada la hagan desde un teléfono fijo, y luego pasan a llamar por celular, con el fin de no interrumpir la comunicación, y permitir que la víctima se movilice.
  • Se simula que tiene la víctima con el uso de herramientas comunicativas como tripartita o conferencia, las cuales se pueden detectar, ya que la supuesta víctima se escucha con un tono de voz más bajo. También, es común el uso de grabaciones que contengan ambientes como oficinas, sonidos de calle y de la propia carretera
  • El delincuente es un poco insistente en el pago iniciar, por medio de depósitos bancarios o envíos de dinero, y luego es que aceptan lo que la víctima dispone o tienen a la mano.

Algunos casos de extorsión, suceden porque previamente, los delincuentes se encargan de llamar a las víctimas, muchas veces estas llamadas se realizan al azar, en las que se solicitan datos personas, personas que habitan el domicilio, o se puede establecer un dialogo con el fin de sacar toda la información necesaria para luego ser utilizada en la extorsión.

¿Qué hacer ante una extorsión?

  • Aunque suene un poco difícil, mantén la calma.
  • Escucha con mucha atención y cuidado los argumentos de la persona que está extorsionando.
  • Valora de manera objetiva la situación, y en lo posible no cedas ante exigencias económicas
  • Anota el número de teléfono, y algunos rasgos de la persona que llama, como el sexo, acento y cualquier dato de importancia
  • Solicítale tiempo, y localiza a tu ser querido.
  • Si has podido localizar a tu familiar, descuelga el teléfono por unas horas.
  • En caso de recibir de nuevo estas llamadas, di que el número está equivocado.

Aplicaciones para combatir la extorsión

Actualmente, tanto desarrolladores de aplicaciones como Smartphones se han aliado con el fin de combatir aquellos delitos que se cometen a distancia, hoy por hoy, existen muchas aplicaciones que son capaces de identificar aquellos números de teléfono que no estén restringidos en tus contactos.

Una de estas aplicaciones es Truecaller, la cual está disponible en los sistemas operativos tanto Android, como iOS y Windows Phone. Esta aplicación funciona con el fin de evitar extorsiones, y registrar llamadas que se tornen molestas.

Otras aplicaciones son Whoscall y Contactive, ambas utilizan información disponible de la internet para poder mostrar información sobre el número que está llamando, y no está registrado en tus contactos. Aproximándose al lugar de donde se está realizando la llamada. Además, la aplicación permite que se pueda bloquear de manera fácil cualquier número de teléfono.

En México, el Consejo de Seguridad Nacional, lanzo la aplicación No más extorsiones – No más XT, la cual muestra en pantalla, cuando estés recibiendo la llamada de un extorsionador. Su funcionamiento es muy fácil, ya que la base de datos se alimenta de los mismos usuarios, por lo que, si recibes una llamada de extorsión, puedes incluir el número dentro de la plataforma para que otras personas no caigan

Y si uso teléfono fijo

En el caso de que uses teléfono fijo, es muy común que tengas identificador de llamadas, te recomendamos no caer en llamadas que pueden que sean de extorsión, en caso de contestar una llamada de un número que no conoces, responde con total tranquilidad y de manera normal. Si te llegan a preguntar datos personales, por ningún motivo, los des hasta que sea verdad que algún familiar está en peligro. No digas ni tu nombre, ni el de ningún miembro de tu familia.

Consejos para evitar la extorsión

  • Evita proporcionar información personal a personas desconocidas.
  • Denuncia de manera inmediata y anónima.
  • Cuando te pregunten en una llamada: con quien hablo, responder con quien quiere hablar.

Todos estamos expuestos a este tipo de situaciones, solo debemos ser precavidos para evitar caer en ella, y si por algún motivo recibes una llamada de un extorsionador, te invitamos a seguir nuestros consejos, para que puedas sobrellevar un poco mejor la situación.  Ya que, en la mayoría de los casos, es la victima quien le proporciona toda la información al extorsionador sin querer.

Antonio Chaparro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *