Programa para convertir canciones en pistas
Programa para convertir canciones en pistas
Resumen
Fre:ac
En la creación de música con Live se utilizan varios tipos de archivos, desde los que contienen MIDI (véase 5.3) y audio (véase 5.2), hasta archivos más específicos del programa como Live Clips (véase 5.4) y Live Sets (véase 5.5). Este capítulo explicará todo lo que necesita saber para trabajar con cada uno de estos tipos de archivos en Live. Sin embargo, primero debemos echar un vistazo al navegador de Live, a través del cual la mayoría de los archivos llegan al programa.
Las etiquetas de las Colecciones tienen cada una su propio color asignable, que puede utilizar para etiquetar elementos (incluyendo carpetas) que aparecen en el panel de contenido del navegador. Estas etiquetas (o “tags”) le permiten organizar y acceder rápidamente a determinados elementos del navegador (por ejemplo, sus elementos favoritos o más utilizados).
Tenga en cuenta que las etiquetas de las Colecciones también pueden asignarse a varios elementos del navegador dentro de una selección. Además, es posible asignar una etiqueta de color a diferentes “tipos” de elementos. Por ejemplo, puede asignar la misma etiqueta de color a un sonido de batería, a un efecto MIDI y a un plug-in.
Cada etiqueta puede ser renombrada a través de su menú contextual con el botón derecho del ratón (PC) / CTRL-clic (Mac), o pulsando CTRL-R (PC) / CMD-R (Mac). Puede elegir qué etiquetas son visibles en el navegador, haciendo clic en el botón Editar junto a la cabecera de Colecciones, y marcando la opción Mostrar/Ocultar etiqueta junto a cada etiqueta.
Convertidor de vídeo freemake
Después de descargar y utilizar MergeMP3 me llamaron para que también quisiera dividir varias pistas de música en trozos más pequeños. Encontré varias herramientas que hacen estos trabajos. Me imaginé que iba a compartir mi investigación con ustedes.
Empezaremos con una aplicación llamada Slice. La descarga completa era de sólo 233KB y cuando empecé a instalarla, vi que también tenía otras utilidades que se pueden instalar, incluyendo un ripeador de CD, un quemador de CD y otros. Pero por ahora echemos un vistazo a Slice.
La aplicación es muy sencilla. Haces clic en el botón de añadir archivos para añadirlos. Así eliges los archivos de audio que quieres dividir. A continuación, en la parte derecha de la interfaz verás las opciones para dividir el archivo en x partes iguales o para dividir el archivo de audio después de una duración determinada.
A continuación tenemos una aplicación que puede dividir archivos de audio y vídeo. Esta aplicación se llama [NO LONGER WORKS] Media Convert y está en línea. Puedes usarla en un apuro si tus archivos iniciales no son enormes o tienes una conexión rápida a Internet.
Audacity
Dividir una canción en voces e instrumentos por separado siempre ha sido un quebradero de cabeza para productores, DJs y cualquiera que quiera jugar con el audio aislado. Hay muchas maneras de hacerlo, pero el proceso puede llevar mucho tiempo y los resultados suelen ser imperfectos. Una nueva herramienta de IA de código abierto agiliza y facilita esta complicada tarea.
El software se llama Spleeter y fue desarrollado por el servicio de streaming de música Deezer con fines de investigación. Ayer, la empresa lo publicó como paquete de código abierto, poniendo el código en Github para que cualquiera pueda descargarlo y utilizarlo. Sólo hay que introducir un archivo de audio en Spleeter y éste lo divide en dos, cuatro o cinco pistas de audio separadas, conocidas como stems. Los resultados no son perfectos, pero son eminentemente utilizables y Spleeter es muy rápido. Cuando se ejecuta en una GPU dedicada, puede dividir archivos de audio en cuatro pistas 100 veces más rápido que en tiempo real.
A continuación puedes escuchar un ejemplo del software trabajando en “Changes” de David Bowie. Hay algunos artefactos de audio en los stems de solo voz y de solo banda, pero los resultados generales son fantásticos. Y si Bowie no es lo tuyo, aquí tienes otro ejemplo de Spleeter para esa balada atemporal de amor y pérdida: “Scatman (Ski-Ba-Bop-Ba-Dop-Bop)”.
Convertidor de audio mediahu…
Paso 1: Instalar MoisesMoises está disponible tanto para dispositivos Android como iOS, y puedes conseguirlo de forma gratuita en tu iPhone o smartphone Android utilizando el enlace correspondiente que aparece a continuación.Requiere iOS 11 o posterior en iPhone, o Android 5.0 y posterior en Android, lo cual es un poco sorprendente teniendo en cuenta que la aplicación acaba de salir en los EE.UU. el 1 de diciembre y sólo estuvo disponible en Brasil durante unas semanas antes. Así que si tienes un dispositivo mucho más antiguo, no tendrás ningún problema para utilizar el servicio.
Aunque la instalación y el uso de Moisés son gratuitos, hay algunas limitaciones en la cuenta gratuita. Por un lado, sólo puedes procesar cinco pistas diferentes cada mes, con un máximo de cinco minutos por canción. Además, las subidas sólo se almacenan durante tres días, las descargas de MP3 tienen un máximo de 320 kbps, la separación de cinco pistas está prohibida y algunas herramientas están limitadas al primer minuto de cada pista.Una suscripción premium, que cuesta 3,99 dólares al mes o 39,99 dólares al año (un 16% más barata), te dará acceso a la separación de cinco pistas, a pistas de hasta 20 minutos de duración, a subidas ilimitadas, a la conservación de alta frecuencia, al almacenamiento de archivos para siempre y a mucho más.