Programa para hacer cartas de porte
Programa para hacer cartas de porte
Resumen
Awb editor license key free
El portal e-Way Bill ( EWB ) ofrece a sus usuarios la opción de generar varios informes para gestionar su negocio. Algunos de estos informes son detallados y otros son informes resumidos. El portal también ofrece la opción de generar informes basados en acciones para sus usuarios. A continuación se muestra la lista de informes disponibles en el portal:
Esta opción permite al usuario ver la lista de todos los CEE generados por el usuario en una fecha seleccionada junto con los parámetros pertinentes. El usuario puede exportar el informe en un Excel haciendo clic en la pestaña “Exportar a Excel”.
Plantilla de hoja de ruta editable
o Se puede añadir el número de piezas o el RCP a los detalles de la clasificación del envío a la vez. Cuando se introduce un valor en el campo de texto Nº de Piezas, el campo de texto RCP se desactivará y cuando se introduce RCP con algún valor, el Nº de Piezas se desactivará.
o Introduzca un valor en el campo de Peso Cargable, el campo KG/LB cambiará a obligatorio. El campo de peso facturable se rellenará automáticamente con valores cuando se introduzca algún valor en el campo de Peso Bruto o en el campo de Peso Volumétrico.
o Introduzca la longitud, la anchura, la altura, los cm/in y el número de unidades en los campos Longitud, Anchura, Altura y CM/IN y Número de unidades respectivamente. Si se rellena algún campo con valores, los demás campos pasarán a ser obligatorios y el campo Volumen & MC se desactivará.
Panel remoto de la carta de porte digital
La carta de porte digital es obligatoria para el transporte de mercancías para todo tipo de transacciones como el suministro de salida y entrada, ya sea dentro del estado o a través de los estados. Incluye a las personas no registradas o el envío por cualquier otro motivo que no sea el suministro. Para una mayor comprensión, por favor, lea nuestro artículo sobre la aplicabilidad de la e-way bill y las exenciones.
En el caso de que tanto la parte A como la parte B de la factura electrónica se proporcionen al generar la factura electrónica como se requiere en el esquema, los detalles se utilizarán para generar la factura electrónica. Supongamos que los detalles de la parte B no se proporcionan en el momento de informar de la factura al Portal de Registro de Facturas (IRP). El usuario tendrá que proporcionarlos a través de la pestaña “e-way bill” en el portal de registro de facturas IRP o e-way bill para generar las facturas electrónicas.
El resguardo de la parte A es un número temporal emitido después de introducir todos los detalles en la parte A de la factura de transporte electrónico. Puede ser compartido o utilizado por el transportista tal cual o puede ser utilizado para generar la factura de transporte electrónico introduciendo los detalles de la parte B. Es útil cuando el usuario ha preparado una factura relacionada con una transacción comercial pero no tiene los detalles del transporte. De este modo, se pueden introducir los datos de la factura en la parte A de la factura electrónica y tenerla preparada para introducir los datos del modo de transporte en la parte B de la factura electrónica.
Plantilla de carta de porte aéreo en excel
Una carta de porte (UIC) es un documento emitido por un transportista en el que se dan detalles e instrucciones sobre el envío de una mercancía. Normalmente muestra los nombres del expedidor y del destinatario, el punto de origen del envío, su destino y la ruta. La mayoría de los transportistas y empresas de transporte utilizan una carta de porte interna denominada carta de la casa. En el reverso del formulario suelen figurar las “condiciones del contrato de transporte”, que incluyen los límites de responsabilidad y otras condiciones[1].
Según el artículo 1(3) de la Ley, una carta de porte marítima es: “cualquier documento que no sea un conocimiento de embarque pero que sea un recibo de mercancías que contenga un contrato de transporte de mercancías por mar; e identifique a la persona a la que el transportista debe hacer la entrega de las mercancías de acuerdo con dicho contrato”.
El artículo 2 continúa: “…la persona que se convierta en la persona que (sin ser parte original del contrato de transporte) es la persona a la que el transportista debe hacer la entrega de las mercancías a las que se refiere una carta de porte marítimo de conformidad con dicho contrato… habrá transferido (al convertirse en la persona a la que debe hacerse la entrega) todos los derechos de demanda en virtud del contrato de transporte como si hubiera sido parte del contrato de transporte”.