Programa para hacer genograma y ecomapa

Generador de ecomapas

Un ecomapa familiar sirve como representación visual del entorno social de una familia. A menudo se utiliza en el contexto del asesoramiento familiar, el tratamiento de salud mental o la intervención médica para ayudar a la familia a comprender mejor su relación con el entorno social, el grado de apoyo que tiene y los aspectos sociales que pueden mejorar.

Un ecomapa familiar puede ser rellenado por un clínico o un profesional médico para comprender mejor a su cliente y ofrecerle información sobre su entorno social. Los individuos y las familias también pueden rellenar ecomapas como forma de visualizar a su familia en un contexto social.

Un ecomapa familiar sitúa a la familia en el centro del gráfico o dibujo del ecomapa y vincula a la familia o a los miembros individuales de la familia con su entorno social mediante varias líneas. De este modo, se consigue una visión comprensible de la conexión de la familia con su entorno social y se ponen de relieve las áreas que pueden faltar. Comprender su propio ecomapa familiar puede ayudarle a procesar más a fondo dónde puede mejorar su familia socialmente en términos de apoyo, compromiso con la comunidad, así como programas de servicios sociales.

Plantilla de ecomap

Mientras que los genogramas ofrecen una imagen histórica de la familia y de los vínculos entre generaciones, los ecomapas sitúan a la familia en su contexto social actual. Proporcionan un mapa visual de las conexiones de la familia con el mundo exterior.

Pueden ser particularmente útiles en el trabajo con familias de inmigrantes y refugiados para obtener una imagen de la amplitud de sus conexiones sociales y familiares o para mapear las áreas de aislamiento o desconexión que pueden necesitar ser abordadas.

Cuando se trabaja con la familia de un joven, puede haber algún desacuerdo entre los miembros de la familia sobre la calidad de las relaciones y el nivel y la naturaleza del apoyo proporcionado por la familia extensa, los amigos, la iglesia, la escuela y otras fuentes externas.

Como profesional, intente ver este tipo de discusiones como algo útil. Puede ayudar a obtener las creencias de cada miembro de la familia sobre el papel de la familia y la comunidad y algo de los valores subyacentes que tiene cada individuo dentro de la unidad familiar.

Puede ser muy útil repetir este ejercicio después de unos meses de trabajo con una familia para evaluar cualquier cambio en la relación de la familia con el entorno externo y si hay un aumento de los niveles de conexión social y familiar y una menor o mayor dependencia de los servicios profesionales.

Genograma y ecomapa trabajo social

El ecomapa es una herramienta de evaluación comúnmente utilizada por personas de varias profesiones para ayudar a evaluar a sus clientes. En este artículo, compartiremos los detalles sobre los ecomapas, los símbolos que se utilizan en ellos, los casos de uso común y muchas otras cosas que necesitas saber.

Los ecomapas son un tipo de herramienta visual que proporciona información útil sobre un individuo y sus conexiones con el mundo exterior. Estas herramientas visuales suelen ser rellenadas por un consejero o personal médico para ayudar a comprender mejor al individuo en cuestión. Hartman desarrolló este sistema por primera vez en 1975 para que la representación del sistema ecológico, que engloba a la sociedad, sea posible.

Estas representaciones visuales son bastante parecidas a los genogramas. Sin embargo, mientras que los genogramas muestran la composición de la familia o el entorno de un individuo, los ecomapas muestran quiénes forman parte de la red del individuo, la conexión del individuo con ellos, y muchas cosas más. En conjunto, los ecomapas son útiles para entender las relaciones en una familia, sociedad, comunidad y demás.

Símbolos de ecomap

Este artículo defiende el uso simultáneo y comparativo de genogramas y ecomapas en la investigación sobre el cuidado de la familia. Un genograma es una representación gráfica de la composición y estructura de la propia familia y un ecomapa es una representación gráfica de las relaciones sociales personales y familiares. Aunque el desarrollo y la utilización de los genogramas y los ecomapas están arraigados en la práctica clínica con las familias, como herramientas de investigación proporcionan datos que pueden mejorar la comprensión del investigador de las experiencias de los miembros de la familia. En la investigación cualitativa de las interacciones de apoyo y no apoyo experimentadas por los cuidadores familiares masculinos, el uso interactivo de genogramas y ecomapas (a) facilitó una mayor comprensión de las redes sociales como contexto para el cuidado, (b) promovió un proceso relacional entre el investigador y el participante, y (c) descubrió hallazgos tales como el potencial no realizado en la red social del participante que puede no ser revelado con el uso del genograma o ecomapa solo, o el uso no comparativo de ambos.

Santiago Paez