Programa para sacar la voz a una cancion

comentarios

La aplicación gratuita Songify para iPhone, iPod touch y iPad, que permite a los usuarios de tecnología sorda transformar simples frases habladas en creaciones musicales que hacen vibrar la cabeza, amenaza con remezclar instantáneamente muestras de voz en pequeñas canciones pegadizas.
Creada por el fabricante de aplicaciones Khush y los hermanos Gregory, los creadores de la popular serie de YouTube Auto-Tune the News, el programa incluye varias plantillas de canciones gratuitas. También se pueden adquirir otras por un precio aproximado de un dólar. Con toda seguridad, inspirará muchos éxitos virales extravagantes, aunque sólo sea para que sepas lo que se siente al caminar una milla en los zapatos de charol de T-Pain.

50:13así que quieres entrar en vocaloid – una guía para principiantes de …joezcafeyoutube – 26 feb 2023

Kanto Karaoke es el mejor software de grabación de karaoke (para PC y Mac OS X) para combinar voz y música. Tiene una interfaz fácil de usar y te permite importar fácilmente una canción (archivo de audio), grabar tu voz y exportar tu grabación a formato mp3.
Paso 3.  Al final de la canción, haz clic en el botón ROJO para detener la grabación. En la parte izquierda del programa, verás una nueva entrada en el módulo “Grabaciones”. Haz doble clic en ella para abrir la carpeta de destino donde encontrarás el archivo mp3 de tu grabación.
Durante la grabación (es decir, sólo después de hacer clic en el botón de grabación) puedes cambiar el volumen de entrada de tu micrófono o añadir efectos (por ejemplo, Eco, Reverberación, etc…) o ajustar el volumen de la música o el retardo del micrófono (latencia).
El retardo del micrófono se produce cuando hay un retraso notable entre el audio grabado y el procesamiento de la entrada por parte del ordenador. Con Kanto Karaoke puedes anticipar la voz del micrófono (el valor por defecto es -120 ms) con la música para obtener una perfecta sincronización entre voz y música en el archivo de salida.

8:26vocaloid megpoid español | canto voz sintetizadormercado musicaltvyoutube – 8 abr 2023

Hoy vamos a ver algunos de los mejores programas musicales para grabar voces. Si eres un artista musical, ingeniero de audio, o simplemente quieres mantener registros de audio de tus llamadas, esta pieza está especialmente diseñada para ti.
El editor multipista es una ingeniosa función de Adobe Audition que guarda automáticamente tus grabaciones de audio en archivos WAV. Además, también puedes utilizar esta herramienta para realizar sobregrabaciones y grabar audio en varias pistas.
Adobe Audition es perfecto para crear podcasts. Esta herramienta todo en uno te permite grabar, editar y exportar grabaciones de audio. Combina Audition con un micrófono de primera clase y tus podcasts cautivarán a tu audiencia.
A veces, tu grabación vocal puede no ser de la mejor calidad. La buena noticia es que Adobe Audition viene con un conjunto de herramientas de reparación de audio integradas que puedes utilizar para diagnosticar y reparar problemas de audio.

deco*27

Dividir una canción en voces e instrumentos por separado siempre ha sido un dolor de cabeza para los productores, DJs y cualquiera que quiera jugar con el audio aislado. Hay muchas maneras de hacerlo, pero el proceso puede llevar mucho tiempo y los resultados suelen ser imperfectos. Una nueva herramienta de IA de código abierto agiliza y facilita esta complicada tarea.
El software se llama Spleeter y fue desarrollado por el servicio de streaming de música Deezer con fines de investigación. Ayer, la empresa lo publicó como paquete de código abierto, poniendo el código en Github para que cualquiera pueda descargarlo y utilizarlo. Sólo hay que introducir un archivo de audio en Spleeter y éste lo divide en dos, cuatro o cinco pistas de audio separadas, conocidas como stems. Los resultados no son perfectos, pero son eminentemente utilizables y Spleeter es muy rápido. Cuando se ejecuta en una GPU dedicada, puede dividir archivos de audio en cuatro pistas 100 veces más rápido que en tiempo real.
A continuación puedes escuchar un ejemplo del software trabajando en “Changes” de David Bowie. Hay algunos artefactos de audio en los stems de solo voz y de solo banda, pero los resultados generales son fantásticos. Y si Bowie no es lo tuyo, aquí tienes otro ejemplo de Spleeter para esa balada atemporal de amor y pérdida: “Scatman (Ski-Ba-Bop-Ba-Dop-Bop)”.

Santiago Paez