Programa para separar instrumentos musicales
Programa para separar instrumentos musicales
Resumen
Separar las voces de la música
Paso 1: Instalar MoisesMoises está disponible tanto para dispositivos Android como iOS, y puedes conseguirla de forma gratuita en tu iPhone o smartphone Android utilizando el enlace correspondiente que aparece a continuación.Requiere iOS 11 o posterior en iPhone, o Android 5.0 y posterior en Android, lo cual es un poco sorprendente teniendo en cuenta que la aplicación acaba de salir en Estados Unidos el 1 de diciembre y sólo estuvo disponible en Brasil durante unas semanas antes. Así que si tienes un dispositivo mucho más antiguo, no tendrás ningún problema para utilizar el servicio.
Aunque la instalación y el uso de Moisés son gratuitos, hay algunas limitaciones en la cuenta gratuita. Por un lado, sólo puedes procesar cinco pistas diferentes cada mes, con un máximo de cinco minutos por canción. Además, las subidas sólo se almacenan durante tres días, las descargas de MP3 tienen un máximo de 320 kbps, la separación de cinco pistas está prohibida y algunas herramientas están limitadas al primer minuto de cada pista.Una suscripción premium, que cuesta 3,99 dólares al mes o 39,99 dólares al año (un 16% más barata), te dará acceso a la separación de cinco pistas, a pistas de hasta 20 minutos de duración, a subidas ilimitadas, a la conservación de alta frecuencia, al almacenamiento de archivos para siempre y a mucho más.
Aislamiento de instrumentos en línea
Bienvenido a Neural Mix™ Pro, el reproductor y editor de música potenciado por la IA para productores, DJs y músicos. Puedes crear bucles con precisión de ritmo, cambiar el tempo y transponer la tonalidad de una canción, todo ello mientras eliminas voces, partes percusivas o armónicas en tiempo real. La exportación avanzada fuera de línea le permite extraer acapellas e instrumentales de cualquier canción con una calidad de sonido prístina para utilizarlas en su software de DJ o de producción musical favorito.
El potente editor de bucles te permite extraer y exportar bucles vocales, percusivos o armónicos con precisión de ritmo. Puedes recortar las pistas de audio a una región o muestra exacta, y exportar los bucles a una serie de formatos de archivo.
El explorador de música incorporado te ofrece opciones flexibles de clasificación y búsqueda de pistas, mediante la integración de Music y Finder. La exportación multipista te permite seleccionar carpetas o listas de reproducción enteras para exportar por lotes instrumentales y acapellas.
Aplicación para aislar instrumentos en una canción
Dividir una canción en voces e instrumentos por separado siempre ha sido un quebradero de cabeza para productores, DJs y cualquiera que quiera jugar con el audio aislado. Hay muchas maneras de hacerlo, pero el proceso puede llevar mucho tiempo y los resultados suelen ser imperfectos. Una nueva herramienta de IA de código abierto agiliza y facilita esta complicada tarea.
El software se llama Spleeter y fue desarrollado por el servicio de streaming de música Deezer con fines de investigación. Ayer, la empresa lo publicó como paquete de código abierto, poniendo el código en Github para que cualquiera pueda descargarlo y utilizarlo. Sólo hay que introducir un archivo de audio en Spleeter y éste lo divide en dos, cuatro o cinco pistas de audio separadas, conocidas como stems. Los resultados no son perfectos, pero son eminentemente utilizables y Spleeter es muy rápido. Cuando se ejecuta en una GPU dedicada, puede dividir archivos de audio en cuatro pistas 100 veces más rápido que en tiempo real.
A continuación puedes escuchar un ejemplo del software trabajando en “Changes” de David Bowie. Hay algunos artefactos de audio en los stems de solo voz y de solo banda, pero los resultados generales son fantásticos. Y si Bowie no es lo tuyo, aquí tienes otro ejemplo de Spleeter para esa balada atemporal de amor y pérdida: “Scatman (Ski-Ba-Bop-Ba-Dop-Bop)”.
Cómo separar los instrumentos en una canción audacity
Si alguna vez te has topado con esos vídeos en línea de Freddie Mercury cantando lo que parece una interpretación a capela de “Another One Bites the Dust” o una versión de “You Oughta Know” de Alanis Morissette en la que sólo aparece el característico bajo abofeteado de Flea, entonces ya estás familiarizado con el concepto de separación de fuentes musicales.
En pocas palabras, la separación de fuentes musicales es el uso de la tecnología para dividir una canción en sus componentes, como la voz, el bajo y la batería. Es fácil de conseguir si tienes las grabaciones originales de estudio multipista: Basta con ajustar la mezcla para aislar una sola pista. Pero si se parte de un CD o un archivo de audio MP3 normal (en el que todos los instrumentos y las voces se han mezclado en una única grabación estéreo), incluso los programas de software más sofisticados tendrían dificultades para extraer con precisión una sola parte. Hasta ahora.
La separación de fuentes de sonido lleva mucho tiempo fascinando a los científicos. En 1953, el científico cognitivo británico Colin Cherry acuñó la expresión “efecto cóctel” para describir la capacidad humana de concentrarse en una sola conversación en una habitación abarrotada y ruidosa. Los ingenieros intentaron por primera vez aislar las voces o las guitarras de una canción ajustando los canales izquierdo y derecho en una grabación estéreo o jugando con los ajustes del ecualizador para aumentar o reducir determinadas frecuencias. A principios de la década de 2023 empezaron a experimentar con la IA para separar los sonidos, incluidos los de las grabaciones musicales.