Trucos para Localizar un Yacimiento de Oro

Localizar un yacimiento de oro no es una tarea fácil, pero existen algunos puntos que son básicos para que se puedan encontrar de una forma más sencilla. Existen diferentes hallazgos que pueden indicar que te encuentras cerca o sobre un yacimiento de oro, por lo que hoy vamos a conocer más al respecto

Así que, si quieres encontrar un yacimiento de oro, te invito a conocer todas las técnicas disponibles en la actualidad, y te aseguro que no te arrepentirás.

Hormigueros y termiteros para localizar un yacimiento de oro

Si se inspeccionan los termiteros y los hormigueros, se podría encontrar en su superficie partículas de oro. Estas indicarán que debajo se encuentra un yacimiento, y es un método que es bastante fácil para encontrar oro y otros minerales porque consiste básicamente en la observación.

En la capa superior de la tierra es difícil encontrar pistas, en especial si existe la presencia de erosión. Sin embargo, las termitas y las hormigas excavan y sacan a la superficie trazas de los minerales que hay en el subsuelo. Los montículos, aunque no parezcan muy grandes en su superficie, la verdad es que pueden tener varios metros de profundidad, y bajo ellos podrías encontrarte con un yacimiento de oro.

Cada vez son menos comunes los yacimientos que se encuentran cercanos a la superficie, en especial porque estos ya se han explotado durante 150 años. Por este motivo, cada vez se requieren más herramientas para explorar el subsuelo y los insectos pueden ser de gran ayuda.

Los árboles de eucalipto

El oro no crece en los árboles, pero la verdad es que si se puede encontrar si se hace una inspección detallada de las ramas y la corteza de algunos de ellos. Los árboles son claves para encontrar los depósitos que pueden llegar a ser difíciles de encontrar.

Hojas de oro

Además de que se pueden encontrar partículas de oro sobre las plantas y en el suelo alrededor de los eucaliptos. Se ha confirmado que estas plantas absorben el elemento, por lo que si se usa una máquina de rayos X se puede encontrar oro en las ramas, hojas y corteza de algunos árboles en pequeñas cantidades.

Además, la presencia de las partículas en los árboles apunta a que se pueden encontrar yacimientos que están enterrados a más de 30 metros debajo de los árboles. Por este motivo, el análisis de la vegetación es un método muy útil para encontrar diferentes depósitos de oro sin explotar. Esta técnica no solo puede ser usada para localizar un yacimiento de oro, sino de otros metales como hierro, plomo o cobre.

Los nuevos métodos para localizar un yacimiento de oro

En la actualidad gracias a la ciencia se han desarrollado una serie de herramientas geoquímicas con las que se localizan con una gran precisión los depósitos de minerales valiosos. Esto permite a las compañías ahorrar costes en exploración.

Una investigadora australiana ha desarrollado unas herramientas geoquímicas que permiten localizar de una forma muy precisa los yacimientos de oro. El sistema de recolección de datos que se ha creado, permite analizar las muestras obtenidas en las perforaciones y así localizar los metales preciosos con una gran precisión.

Dependiendo de los elementos geoquímicos que se encuentren en la tierra se puede determinar dónde están los depósitos del mineral y esto reduce significativamente los costes del proceso de exploración.

Gracias a estas técnicas se puede limitar el número de perforaciones, con un mayor grado de éxito en especial si se tienen en cuenta los costes de la perforación que pueden llegar a ser de 400 dólares por metro. Los yacimientos de oro pueden estar uno o dos kilómetros bajo tierra, por lo que este método disminuirá los gastos en perforaciones innecesarias.

Usar un detector de metales para encontrar oro

Para encontrar pepitas de oro, se puede optar por el uso de un detector de metales que permita encontrarlo fácilmente. Los mejores terrenos para encontrar el mineral suelen ser las zonas auríferas, en formaciones rocosas, en fallas o en terrenos de alto contenido minero. Los ríos suelen ser siempre los lugares donde es más fácil encontrar un yacimiento de oro.

¿Qué detector de metales se debe elegir?

En el mercado nos encontramos con muchos detectores de metales diferentes, y no todos ellos funcionan de la misma forma. Algunos son específicos para oro, por lo que debes asegurarte de escoger este tipo de detector para encontrar un yacimiento de oro.

Debes tener en cuenta que el detector tenga una configuración adecuada, con un buen balance de tierra, la frecuencia correcta y la sensibilidad adecuada. Los detectores que operan a una frecuencia de 18kHz pueden ser de gran ayuda para encontrar pepitas de oro.

Sin embargo, en terrenos que estén altamente mineralizados, lo mejor es buscar un equipo que opere a frecuencias de 45kHz o más para una detección efectiva.

Santiago Paez