En esta ocasión os vamos a traer una completa guía acerca de como rootear celulares Android paso a paso. Aunque no lo sepáis, vuestros teléfonos móviles no vienen con todas las funcionalidades activadas por defecto. Esto significa que, si le quieres sacar el máximo partido a tu smartphone, muy probablemente en algún momento necesites rootearlo.
¿Qué es un root ?
Resumen
Como sabéis, las marcas normalmente registren algunas funciones de los teléfonos por diferentes motivos. En algunos casos se hace para garantizar la durabilidad del teléfono, evitar malos usos o evitar fallos de seguridad. En otros, las restricciones vienen impuestas por los sistemas operativos, cuestiones legales y también recomendaciones de marketing.
¿Para qué sirve rootear Android?
Grabar pantalla
La mayoría de los smartphones Android llevan esta función deshabilitada por defecto. Esto significa que si necesitamos grabarla deberemos tener permisos de super administrador, permisos de los que sólo disfrutaremos si antes realizamos el root de nuestro dispositivo.
Aumentar o disminuir la potencia de nuestro procesador
Una función muy interesante que los roots de Android nos ofrecen es la de modificar la potencia del procesador de nuestro smartphone. En ocasiones necesitaremos más frecuencia (potencia) por ejemplo a la hora de jugar a juegos, utilizar aplicaciones que lleven al límite al teléfono o simplemente porque nos guste trabajar con el teléfono con la máxima rapidez. Otras veces, ya sea porque estamos fuera de casa, de viaje, en un trayecto largo o no tenemos electricidad cerca, nos puede interesar mucho reducir la potencia de nuestro celular para que la batería nos aguante más tiempo. En estos casos, podemos sacrificar la potencia y la fluidez del teléfono a cambio de una mejor autonomía. Si lo que necesitas es reducir la potencia de tu procesador, antes de hacer el root asegúrate de que tu móvil no tenga una función habilitada para ello. Por ejemplo, los teléfonos Sony tienen la función Stamina, que hace precisamente esta función.
Hibernar aplicaciones
Aplicaciones como Greenify, que permiten hibernar ciertas aplicaciones que normalmente funcionan en segundo plano, sólo son posibles de utilizar después de hacer un root. Gracias a ellas podremos sacar más partido a nuestro teléfono y hacer que nuestra batería nos dure más tiempo.
Actualizar Android.
Si nuestro modelo de teléfono se ha quedado antiguo, es posible que Android no nos permita actualizar a la última versión. A esta técnica, que se utiliza mucho para empujarnos a comprarnos el último modelo, también le podemos hacer bypass (saltarnos la restricción) gracias al rooteado.
Antes de hacer el root
Dos cosas que deberíamos hacer antes de rootear nuestro celular serán, por un lado hacer una copia de seguridad de nuestro dispositivo Android, y, por otro, sincronizar nuestros archivos multimedia (Fotos de la librería, música… etcétera) con nuestra cuenta de Google Play para asegurarnos de no perder nada en caso de que algo salga mal.
1. Hacer una copia de seguridad
A) Iremos a Ajustes / copia de seguridad / copia mis datos y seleccionaremos dicha opción
B) El segundo paso será verificar nuestra cuenta de copia de seguridad (el email). Será importante no equivocarnos con el correo electrónico, pues este será con el que iniciemos sesión en Google Play para recuperar los datos.
C) Iniciaremos sesión en Google Play con el mismo email que el indicado en el paso B.
D) Para restaurar la copia de seguridad, será tan fácil como activar la opción que nos aparece en la pantalla. Elegiremos lo que queremos sincronizar mediante el menú Cuentas / Google / Mi correo / Activar lo que queramos sincronizar (Calendario, contactos, fotos de G+).
2-. Sincronizar nuestros archivos multimedia.
Dado que con la copia de seguridad sólo estaremos haciendo backup de algunos de nuestros datos, memoria y configuración de nuestro teléfono (agenda, mensajes, caché…etc) se hará necesario un paso extra para hacer una copia de seguridad de los archivos que tenemos en multimedia, como fotos, música, descargas.. .etcétera.
Lo haremos mediante la App GCloud Backup, que es tan fácil de usar como descargarla de Google Play, iniciarla y seguir los pasos que nos aparezcan en la pantalla. Podrás elegir que tipo de contenido quieres sincronizar con tu cuenta de Google Play y cual no. La versión gratuita tiene un límite de 2GB de contenido. Por tanto, si tienes más música, fotos o vídeos sólo podrás sincronizar lo correspondiente a ese espacio sin necesitar pagar la versión premium.
Cómo rootear Android – Root de celulares paso a paso
Técnicas para rootear Android
1- Programa de Windows (iRoot) 80% de fiabilidad
La primera técnica -ya también la más sencilla- es la de rootear tu móvil mediante el programa de Windows iRoot. Para hacer esto necesitaremos un ordenador Windows, conexión a internet y un cable USB para conectar nuestro dispositivo al PC.
A) Descargaremos el iRoot en nuestro ordenador mediante este enlace.
B) Realizaremos la instalación, siguiendo los pasos que nos pide el programa. Aceptaremos todos y cada uno, ya que nos solicitará instalar varias cosas además del programa principal.
B) Una vez instalado iRoot, necesitaremos hacer un ajuste en nuestro teléfono. Iremos a ajustes / acerca del teléfono / número de compilación / Y una vez allí haremos 7-8 clicks hasta que se activen las opciones de desarrollo. En estas opciones de desarrollo que estaremos viendo por primera vez será donde activemos USB Debug (o depuración USB).
C) Después de este paso sólo queda conectar nuestro móvil mediante USB. Durante el proceso, se descargarán los drivers sin que tengamos que hacer nada. Pulsaremos ok en cada una de las peticiones que nos haga.
D) A estas alturas de la instalación, el programa de nuestro Windows debería reconocer el teléfono y mostrarnos un mensaje del estilo “Dispositivo reconocido”. Para completar el root sólo queda hacer click al botón de root.
¡Listo! Ya tenemos nuestro móvil rooteado.
Es probable que el móvil se reinicie dos tres veces durante el proceso. No hay ningún problema, es algo habitual.
2- Framaroot o cómo rootear Android desde el celular
Framaroot es una aplicación de Google Play que nos permite rootear nuestro dispositivo sin la necesidad de tener un ordenador al lado. Si bien el proceso es más cómodo, este tiene un mejor porcentaje de éxito que la técnica explicada anteriormente. No obstante, ya tienes que tener un teléfono muy desfasado o extraño para no conseguir rootearlo con alguna de estas dos técnicas. Si es así no te preocupes, aún nos guardamos un as en la manga con la técnica número 3.
* Si tienes dudas sobre si tu teléfono es compatible con esta técnica, aquí tienes una lista de dispositivos compatibles con Framaroot, para que puedas asegurarte antes de iniciar el proceso. Mi consejo es que lleves a cabo esta técnica aunque tu teléfono no esté en la lista, pues no estar en la lista no tiene por qué significar que no puedas rootear tu celular android con este método.
A) En primer lugar, vamos a habilitar la descarga de aplicaciones de origen desconocido en nuestro teléfono. Para ello iremos a Ajustes / seguridad / orígenes desconocidos y seleccionaremos esta opción. Esto permitirá que podamos instalar el archivo apk de Framaroot, que os compartiremos a continuación.
B) Descargaremos Framaroot desde este enlace (descargar Framaroot).
C) Instalaremos el programa tal y como se ve en la imagen
D) Haremos click en Install SU (root). Esto es básicamente activar los permisos de SU (Súper Usuario) que no vienen por defecto con el móvil
E) Ejecutar el root
¡Listo! Si la anterior técnica era sencilla, esta la podrás hacer con los ojos cerrados.
3- Buscar métodos específicos para mi smartphone
Este 3er método, más que ser una técnica como tal es un consejo para los que no consigáis rootear vuestro teléfono con ninguna de las dos primeras opciones. Casi todos los teléfonos pueden ser rooteados de una manera u otra. La dificultad está en que, si tu teléfono es un modelo chino no demasiado comercial, muy posiblemente casi toda la información esté escrita en ese idioma, poco accesible para nosotros. De todas maneras, que no cunda el pánico: internet está lleno de información valiosa de personas a las que les gusta la tecnología como a tí, así que no desesperes.
Aquí van unas recomendaciones prácticas:
- Googlea tu dispositivo + root. Por ejemplo: “Cubot S600 root”
- Si dominamos el inglés “how to root Cubot S600”
- HTC Manía (foro recomendado): aquí encontraras muchos hilos sobre como rootear dispositivos poco convencionales
- Es.readytoroot.com es también una publicación interesante para seguir
Este tipo de métodos suele tener un poco de más dificultad. A menudo tendremos que instalar drivers, introducir comandos en el terminal de nuestro Windows y otras acciones que requieren de un poco más de conocimiento y destreza. Dominar el inglés nos será de gran ayuda, pues, sobretodo con celulares nuevos, será más fácil encontrar información en inglés tanto en foros como en Youtube.
Cómo desrootear mi celular
El proceso de “desrootear” o revertir el root de tu celular no puede ser más sencillo. Si hiciste un root y ahora te arrepientes no debes preocuparte, pues este problema tiene fácil solución. Tanto el programa iRoot que explicábamos junto con la técnica número 1, como el Framaroot -que fue el que utilizamos en la técnica 2- vienen con la opción de “unroot” que verás en la pantalla justo instantes después de conectar tu teléfono o abrir la aplicación.
Esperamos que este tutoría os haya resultado útil, y si estábais en la necesidad de rootear vuestro celular Android esperamos haber podido ayudar. Si tenéis alguna duda sobre el procedimiento, los pasos o cualquier otro asunto, ya sabéis que esperamos vuestros comentarios con mucho agrado.
Nuestros compañeros de la web comorobarwifi nos comparten este fantástico tutorial para rootear móviles con diferentes técnicas y procedimientos, echadle un ojo porque está muy bien explicado.