Cómo cambiar la contraseña de un módem Telmex (México)

Si vas contratando un servicio a Internet, el cual obviamente incluye WIFI, en el presente post te mostraremos cómo cambiar la contraseña que tienen de fábrica los módems Telmex, para que de ese modo, tengas una contraseña segura y muy confiable. Ya que nunca está de más, hacer el cambio de contraseña de nuestra red Wi-Fi, debido a que generalmente los técnicos hacen la configuración inicial colocándole una contraseña que es fácil de recordar, y que deja vulnerable a nuestro equipo, y los dispositivos que están conectados a la red.

Por lo que es muy importante saber cómo cambiar la contraseña de un modem Telmex. A nivel general, Telmex es una de las compañías de comunicaciones más grandes de México, en la que al momento de contratar un servicio de Internet nos facilitaran un Modem, con el fin de que podamos transmitir la señal a los dispositivos que tengamos conectados o se encuentren cerca. En el siguiente post te contaremos cómo realizar el cambio de la contraseña de tu módem Telmex.

¿Por qué cambiar la contraseña de fábrica?

Básicamente, porque no son seguras, y pueden llegar a acceder a ellas,  ya que vienen en una forma nativa, y generalmente están asociadas a las bases de datos del fabricante, sin ser expertos en ciberseguridad, siendo una persona capaz de acceder a nuestra información de manera fácil, causando que nos puedan robar los datos, o que personas puedan acceder de manera rápida a la contraseña con el uso de aplicaciones, pudiéndonos llegar a causar una baja en nuestra velocidad de conexión.

Cómo cambiar la contraseña de un módem de Telmex

TELMEX

Para realizar este procedimiento, es necesario que tengas a la mano bien sea un ordenador, celular con conexión a Internet. Luego sigue las siguientes instrucciones:

  1. En el navegador de tu preferencia coloca el siguiente enlace: http://192.168.1.254/ y luego dale click en “Enter”, para que puedas acceder al mismo.
  2. Te aparecerá de manera inmediata una ventana, la cual te pedirá un usuario y contraseña para que puedas continuar, debes colocar “TELMEX” en la parte del usuario y en contraseña debes escribir lo que se encuentra por debajo o a un costado del modem. 
  3. Por último, inicia la sesión y guarda la contraseña, para que de ese modo no tengas que volverla a escribir.

Cuando estés dentro de la página, debes seguir los siguientes pasos, según tanto la marca como el modelo del modem que tengas:

Módem Huawei HG532e

  1. En primer lugar, vas a pulsar en el apartado “Básico” y luego en la opción “WLAN”.
  2. Luego coloca el nombre que desees en “SSID”.
  3. En el tipo de autentificación vas a seleccionar “WPA2-PSK”.
  4. En la opción de clave compartida inicial, puedes escribir la contraseña que desees
  5. Luego pulsa en la opción “Guardar cambios”.

Módem Huawei HG658d y Huawei HG659

  1. Primero, ve a la configuración de red inalámbrica.
  2. En la sección que tiene por nombre “SSID de WLAN de 2.4 Ghz”, debes colocar el nombre para tu red WiFi.
  3. En la parte de contraseña, puedes escribir la que desees.
  4. Y para finalizar dale click en guardar cambios, pulsando guardar.

Módem Huawei HG530

  1. En el apartado básico dale click en LAN Inalámbrica”.
  2. Luego procede a colocar el nombre que más te guste en “SSID”.
  3. En la parte de clave inicial compartida, puede escribir la contraseña que quieras
  4. Pulsa en guardar cambios, en la opción “Guardar”.

Módem Arcadyan VRV9519bwac23

  1. En primer lugar, pulsa la opción “LAN inalámbrica”, y luego en “2.4G”.
  2. En segundo lugar, para hacer el cambio del nombre de la red de tu WiFi debes dirigirte a “SSID1”.
  3. Procede a colocar la contraseña en clave compartida.
  4. Y, por último, dale click en guardar cambios, pulsando la tecla “Guardar”.

Módem Technicolor TG582 y TG788vn/v2

  1. En primer lugar, selecciona una red doméstica.
  2. Accede a la opción “WLAN y luego en “Configurar”.
  3. En la parte de clave de cifrado “WPA-PSK”, escribe la contraseña que quieras.
  4. Y guarda los cambios, pulsando en aplicar.

Módem Thomson TG585v7 speedtouch /v8

  1. El primer paso es dirigirte a la opción de red doméstica, y luego en la opción de “Wireless”.
  2. Luego presiona la opción de “Configurar”.
  3. Posteriormente selecciona la clave de cifrado “WEP” o “WPA-PSK”, escribiendo la nueva contraseña.
  4. Guarda los cambios pulsando “Aplicar”.

Cambiar nombre y clave de módem Infinitum desde Telmex

  1. En primer lugar, debemos entrar al portal de Telmex, en la opción de personalizar tu modem, y procedemos a ingresar los datos que se solicitan, en este caso el número de serial lo podemos localizar en la parte posterior del modem, de la siguiente manera: SERIAL: ALCLF8817A35 No. Serial: ALCLF8817A35 S/N: ALCLF8817A35.
  2. Se desplegará una pantalla donde te van a solicitar que elijas el nuevo nombre que le quieras dar a tu modem, seguido de la contraseña a utilizar, posteriormente dale click en “Actualizar”. Para finalizar este proceso debes verificar que tus datos sean correctos, y de esa manera tanto el nombre como la contraseña de tu modem estarán siendo modificados con éxito, y se te enviara un correo de confirmación.

¿Cómo puedes escoger una contraseña segura para tu WIFI?

Aunque suene fácil, escribir una contraseña que cumpla con los patrones de seguridad, no es tarea sencilla, por eso, te diremos cuáles son los factores que debes tomar en cuenta para que no sea un proceso tedioso.

  • Evita que la contraseña sea muy corta, por lo que es recomendable que contenga al menos o más de ocho caracteres.
  • Trata de mezclar letras y números, agregando mayúsculas y también símbolos especiales.
  • Evita colocar oraciones completas o palabras enteras, ya que son más susceptibles a ataques de fuerza mayor
  • Trata de que sea fácil de recordar, ya que no se recomienda tenerla anotada.

Ojo, no es completamente necesario que tu nueva contraseña siga al pie de la letra estos requisitos, solo te damos la recomendación, porque más vale prevenir, que lamentar, ya que, al poseer una contraseña poco segura, o no poseer una en nuestro modem, nos hace vulnerable ante el robo de información que pueda transitar por nuestra red WiFi, desde historiales de navegación, contraseñas y hasta datos bancarios.

Antonio Chaparro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *