Plan de accion tutorial para secundaria

Las 5 mejores aplicaciones para hacer una lección virtual interactiva

La Educación Secundaria Obligatoria es una etapa crucial para la educación de la responsabilidad y la consolidación y mejora de los conocimientos y habilidades adquiridos en etapas anteriores. Los dos primeros cursos mantienen unos estándares similares a los de la Educación Primaria para asegurar una transición adecuada que permita a los alumnos continuar con su proceso de aprendizaje sin problemas. De esta manera se fortalece la autonomía y los hábitos de trabajo de los alumnos. Los dos últimos años se centran en el proceso de adquisición de las competencias clave y los preparan para los estudios futuros. Además, orientamos a los alumnos hacia el tipo de estudios que parecen más adecuados según sus intereses y puntos fuertes personales, junto con sus familias.
Dado que la edad de nuestros alumnos es ya fundamental para la consolidación de su personalidad, por un lado, queremos que adquieran una sólida formación académica desarrollando el sentido de la responsabilidad hacia sus deberes escolares y, por otro, incentivarles no sólo en el conocimiento y desarrollo de su identidad personal sino también en el respeto, compromiso e interés cultural.

Plan de acción | ejemplo | curso ldm2 para profesores

Los resultados del aprendizaje describen lo que los estudiantes deberían ser capaces de hacer al final de la tutoría y, por tanto, le ayudarán a planificar la sesión. Están relacionados con los objetivos de la enseñanza, pero son diferentes de éstos, que describen a grandes rasgos de qué trata la tutoría y su propósito general. Puedes obtener más información sobre los resultados del aprendizaje en esta guía.
La mejor manera de evitar que las tutorías se conviertan en “miniconferencias” es planificar oportunidades para que los alumnos contribuyan activamente a los debates. Cuando planifiques la tutoría, intenta diseñar ejercicios para que los estudiantes trabajen en grupos o parejas, estructurando la tutoría en torno a temas de debate, o pidiendo a los estudiantes que vengan preparados para presentar o explicar un aspecto de su trabajo en la tutoría. Esto animará a todos los alumnos a participar en la tutoría y a aprender de los demás y del tutor.
Los estudiantes traerán a las tutorías diferentes experiencias de aprendizaje previas, intereses, confianza y motivación, entre otras cosas. Reconocer activamente esta diversidad es importante y se puede lograr de muchas maneras, por ejemplo, proporcionando diferentes maneras para que los estudiantes participen en los debates de la tutoría (por ejemplo, el trabajo individual/en pareja/en grupo), mediante el uso de una serie de recursos de aprendizaje para apoyar el trabajo de la tutoría/discusiones y actividades, proporcionando oportunidades para que los estudiantes sigan temas de interés particular para ellos, etc.

Cómo utilizar google slides para los planes de clase

Licencia de reconocimiento Creative Commons que permite Compartir – copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y Adaptar – remezclar, transformar y crear a partir del material bajo las condiciones de Reconocimiento, NoComercial y Compartir Igual.
La pérdida de la esencia de una sociedad democrática, en la que se rompe la libertad individual, en muchas ocasiones, debe ser recuperada en el contexto escolar. Si nuestro objetivo como docentes es educar a los futuros adultos para que se integren en la sociedad y participen democráticamente en ella, la comunidad educativa, junto con los padres, serán los colectivos encargados de atender estas necesidades. Consideramos la tutoría como un recurso educativo utilizado para mostrar a los alumnos estrategias de integración en la sociedad, así como para facilitar el desarrollo integral del individuo.
El éxito de un Plan de Acción Tutorial está relacionado con la forma de dar a conocer la utilidad de este plan, transmitiendo la información y el método de actuación a la hora de cubrir los rasgos de cada alumno. El objetivo de este trabajo es reflejar la importancia de una tutoría establecida por el profesor, el tutor, en su compromiso de orientar continua e individualmente a los alumnos a lo largo de su trayectoria escolar debido a que la institución educativa es la encargada de analizar y prever cualquier problema entre los alumnos. Pero no sólo el profesorado asume esta responsabilidad, los familiares son la principal fuente de información, por lo que deben participar y colaborar íntegramente con el Plan de Acción Tutorial ayudando y enlazando con el equipo profesional.

Cómo crear un plan de acción en 5 sencillos pasos

En esta sección conocerás la tutoría universitaria lasaliana, una actividad docente orientada a promover y facilitar el desarrollo integral de los estudiantes en los aspectos intelectual, afectivo, personal y social según los valores lasalianos.
El Plan de Acción Tutorial (PAT) es un documento de gestión institucional, a medio o largo plazo, que explica la organización de las tutorías en una institución. El PAT de La Salle Campus Barcelona es un instrumento que ha sido elaborado con la participación de todo el equipo de tutores del campus, y es un instrumento dinámico que deberá evolucionar en el transcurso de su aplicación siguiendo los principios de diseño, implantación, evaluación y mejora.
Por atención a los principios contenidos en el documento indicado, la tutoría se concibe como un factor de calidad institucional y un derecho del estudiante. Nuestro deber es ayudar al estudiante a alcanzar sus objetivos académicos, personales y profesionales en el contexto de la vida del campus.

Santiago Paez