Plan de accion tutorial para teleformacion
Plan de accion tutorial para teleformacion
Resumen
plan de acción para el aprendizaje presencial
Hoy en día, el eLearning está en alza. Con el cierre de las escuelas, cada vez más estudiantes y profesores se pasan a la educación en línea. Aunque el eLearning ya no es un concepto nuevo, adaptarse a él sigue llevando tiempo, sobre todo para quienes nunca lo han probado.
Según el Washington Post, la educación en línea ha llegado muy lejos en los últimos cinco años. Esto se debe a lo flexible y accesible que es. Para profesores como tú, se ha convertido en una vía de crecimiento y promoción profesional.
La transición de la enseñanza presencial a la enseñanza en línea no es un ajuste fácil. Es un proceso. Pero con un poco de investigación y mucha determinación, seguro que lo conseguirás. En poco tiempo, le cogerás el ritmo y aprovecharás al máximo la accesibilidad y la flexibilidad que ofrece.
Los alumnos virtuales tienen necesidades diferentes a las de los alumnos presenciales. Puede que sean tus alumnos de antes, pero eso no significa que sus necesidades sigan siendo las mismas. Para empezar, sólo la configuración ya es muy diferente.
Esto significa que, antes de cualquier otra cosa, debería tener un programa de estudios y materiales claramente establecidos antes de que empiecen las clases. Hacerlo te ayudará a ti y a tus alumnos a ver si lo que has preparado se adapta bien a ellos. Además, esto te ayudará a encontrar un momento en el que todos estéis disponibles en línea.
ejemplo de plan de acción para el aprendizaje en línea
En esta sección conocerás la tutoría universitaria lasaliana, una actividad docente orientada a promover y facilitar el desarrollo integral de los estudiantes en los aspectos intelectual, afectivo, personal y social según los valores lasalianos.
El Plan de Acción Tutorial (PAT) es un documento de gestión institucional, a medio o largo plazo, que explica la organización de las tutorías en una institución. El PAT de La Salle Campus Barcelona es un instrumento que ha sido elaborado con la participación de todo el equipo de tutores del campus, y es un instrumento dinámico que deberá evolucionar en el transcurso de su aplicación siguiendo los principios de diseño, implantación, evaluación y mejora.
Por atención a los principios contenidos en el documento indicado, la tutoría se concibe como un factor de calidad institucional y un derecho del estudiante. Nuestro deber es ayudar al estudiante a alcanzar sus objetivos académicos, personales y profesionales en el contexto de la vida del campus.
plan de acción en las modalidades de aprendizaje
En este apartado conocerás la tutoría universitaria lasaliana, una actividad docente orientada a promover y facilitar el desarrollo integral de los estudiantes en los aspectos intelectual, afectivo, personal y social según los valores lasalianos.
El Plan de Acción Tutorial (PAT) es un documento de gestión institucional, a medio o largo plazo, que explica la organización de las tutorías en una institución. El PAT de La Salle Campus Barcelona es un instrumento que ha sido elaborado con la participación de todo el equipo de tutores del campus, y es un instrumento dinámico que deberá evolucionar en el transcurso de su aplicación siguiendo los principios de diseño, implantación, evaluación y mejora.
Por atención a los principios contenidos en el documento indicado, la tutoría se concibe como un factor de calidad institucional y un derecho del estudiante. Nuestro deber es ayudar al estudiante a alcanzar sus objetivos académicos, personales y profesionales en el contexto de la vida del campus.
ejemplo de plan de acción tutorial
¿Qué significa PAT? PAT significa “Plan de Acción Tutorial” y es un programa de tutoría que promueve la comunicación e interrelación entre estudiantes y educadores, para identificar las principales necesidades formativas y fomentar el desarrollo de las competencias académicas y profesionales. Cada estudiante participante tiene un mentor (tutor) que le proporciona asistencia, orientación e información personalizada durante su vida universitaria. El PAT también promueve el desarrollo de competencias transversales, esenciales desde una perspectiva personal y social, como la interacción, la comunicación, la autonomía, la responsabilidad y el sentido ético. Por último, el PAT contribuye a sensibilizar a los educadores sobre la importancia de la acción tutorial y la tutoría para la educación superior.ObjetivosActividades(para información detallada, véase la versión en español de esta página)CoordinaciónLa coordinación de los tutores es llevada a cabo por un comité general, que comprende representantes de cada titulación (Biología, Ciencias Ambientales y Química). En concreto, la comisión de coordinación del PAT está formada por:Esta comisión de coordinación se encarga de la programación, seguimiento y evaluación de todas las actividades de acción tutorial de la facultad, además de garantizar la coherencia de las diferentes acciones que se llevan a cabo en el marco de cada titulación.