Como puedo saber mi código postal (CP) paso a paso

Saber código postal paso a paso

El código postal es algo que nos piden usualmente cuando estamos registrándonos o suscribiéndonos a algún servicio, ya sea en una oficina o a través de Internet.

Y es posible que algunas personas rellenen ese campo, sin saber qué es el código postal o sin entender para qué sirve concretamente.

Si has llegado aquí preguntándote cómo puedo saber mi código postal, en efecto lo sabrás, pero no sin antes conocer concretamente qué es, para qué sirve y las ventajas que nos proporciona.

¿Por qué tengo que saber mi código postal?

El código postal es una planificación que se le asigna a distintas zonas o lugares de un país, el cual sirve para facilitar la ubicación de distintas zonas. Normalmente es una serie de dígitos, aunque incluye letras en algunos países.

También tiende a utilizarse en los navegadores GPS para ubicar lugares.

Este método es muy eficaz cuando se quiere realizar compras por internet o enviar algún paquete, esto le facilita a las empresas de mensajería una ubicación exacta para evitar pérdidas o extravíos de los paquetes y así garantizar su entrega a tiempo.

De igual manera, es sumamente importante para realizar diversos trámites legales que involucren el envío de correspondencia. El mejor ejemplo es cuando se hacen trámites bancarios.

El código postal es consecuencia de la división de países y ciudades asignándoles un número que va junto con la dirección de los domicilios de cada zona. Pero, existen algunos países que no usan códigos postales eso debido a las reducidas dimensiones de su extensión territorial. Tal es el caso de Irlanda o Hong Kong. Lugares donde se considera innecesario el uso del código postal.

Ejemplos de códigos postales en el mundo

Los códigos postales están compuestos por distintos formatos y normas que dependiendo de su uso son definidos para beneficio del país. Normalmente en la mayor parte de Europa, el código postal va antes del nombre del lugar o ciudad y a veces este va precedido por el código del país.

Un ejemplo de cómo se estructuran los códigos postales de acuerdo a algunos países; podemos empezar por Alemania el cual consta de 5 dígitos, el primero marca su zona geográfica y los demás corresponden a las subdivisiones de esas áreas. Otro ejemplo sería el código postal de Colombia el cual tiene 6 dígitos que siempre identifican su posición geográfica.

También está el de Argentina, este posee 8 caracteres de los cuales el primero es una letra que identifica una provincia, los siguientes números una ciudad y los demás un paisaje rural o casilla de correo.

En Venezuela, los códigos postales constan de 4 dígitos que representan con exactitud la localidad donde se encuentra. Venezuela cuenta con una amplia lista de códigos postales que corresponden a cada Estado en todo el territorio Nacional.

En Chile los códigos postales agrupan aproximadamente 20 direcciones, está compuesto por un código de 7 dígitos; este complejo de 7 dígitos corresponde a una comuna, identifican un frente de manzana. Cada comuna puede estar compuesta por más de un trío inicial que está relacionado con los sectores de distribución postal.

En Costa Rica el código postal se compone de 5 dígitos donde el primer dígito corresponde a la Provincia, el conjunto de los 2 segundos dígitos corresponde al Cantón y los últimos dos dígitos corresponden al Distrito.

Los códigos postales también son asignados también a instituciones que reciben una gran cantidad de correos, como lo son las empresas, algunas cadenas que pertenecen al medio artístico como lo es la televisión así como organismos especiales.

Aprender a usar la importante herramienta como lo es el código postal nos evita tener inconvenientes legales por no saber para qué o cuándo usarlo, prevenir y estar informados de los elementos de uso constantes es muy útil y eficaz.

Conocer tu código postal paso a paso

Encontrar tu código postal no es nada difícil, de hecho se trata de un procedimiento muy sencillo que consta de un sólo paso. Hoy traemos tres alternativas distintas para puedas saber tu código postal; elegirás, naturalmente, la que te parezca mejor.

Conocer código postal por Internet

Lo primero que tienes que saber sobre el código postal es que éste varía dependiendo de la ubicación geográfica. Entonces puedes recurrir a quien todo lo sabe: el Internet.

Basta con que hagas una búsqueda en tu navegador web predeterminado y te arrojará rápidamente varios resultados en los que aparecerá el código postal de la ubicación que buscas.

Existen muchos portales web que tienen una base de datos de todos los códigos postales del mundo. Otros te ofrecerán específicamente los códigos postales de tu país.

Conocer código postal por teléfono

Conocer código postal

Otra de las formas efectivas para conocer el código postal en caso de que no dispongas de conexión a Internet (lo cual es bastante improbable, teniendo en cuenta que ahora todos disponemos de dispositivos móviles con conexión a Internet), es llamando a una línea del gobierno nacional, allí te proveerán la información que necesitas.

Lo único es que debes averiguar a dónde llamar para averiguarlo, ya que, el número dependerá de la administración gubernamental de cada gobierno.

Conocer código postal con una App

Las apps se diseñaron para hacernos la vida más fácil, si tu trabajo o el ritmo de tu vida te exigen la utilización de diferentes códigos postales, probablemente sea engorroso  o complicado estar buscándolos en Internet o memorizarlos, así que para ello se han creado aplicaciones que te permiten conocer los códigos postales de cualquier parte del mundo.

Una de las más reconocidas, es la App Códigos Postales del Mundo, diseñada exclusivamente para Android, puedes descargarla de forma gratuita desde la tienda de Google “Play Store” y utilizarla fácilmente, basta con que introduzcas una dirección y la App inmediatamente encontrará el código postal. ¿No es grandioso?

Ahora, sólo te queda probar las tres alternativas que te hemos planteado para conocer tu código postal  y seleccionar la que mejor vaya con tus necesidades.

Santiago Paez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *